SPOILER: El "Huevo de Dragón" era realmente "El Tumor de mi Mamá"
Para aquellos que preguntan: ¿Por qué se llama así tu especial?
Como les dije en ediciones anteriores, este newsletter no tiene tiempo de publicación. Es cuando pueda y me provoque.
En este momento estoy en un rehab auto impuesto luego de la gira. Hicimos 31 shows en 31 días y nunca en mi vida me había sentido tan destruído. Juré que para el estreno del especial iba a poder dedicarle un substack en el medio de la gira, pero fue imposible.
Este es ese intento.
Pues hace un par de semanas estrené mi tercer (si “Discapacitado” cuenta como uno) especial de stand up: “Huevo de Dragón” en mi canal de Youtube.
Ya puedo contarles que estuve muy pero muy cerca de estrenarlo en una plataforma famosilla que vamos a llamar “N”. Tuve la oportunidad de reunirme en sus oficinas acá en México donde discutimos un posible release del especial. Lo que no saben y es una ladilla sobre eso, son dos cosas:
“N” no quiere especiales de stand up en español producidos de este lado del charco. Las plataformas de contenido como esas se separan en zonas. México es su propia zona. Ellos tuvieron muchos culazos con especiales en el pasado y no tienen mucha confianza en el formato y prácticamente solo están dispuestos a darle especiales a Franco Escamilla y de vaina. Lo que sí se es que lo vieron, me lo piropearon mucho y me aseguraron que no iba a ser nuestra última conversa. Lo mismo le han dicho a todos mis amigos mexicanos con grandes especiales. Richie O´Farrill lo ha dicho ya varias veces en sus redes y me atrevo a contarles que uno de los mejores especiales que he visto en mucho tiempo, el “Sin Toronja” de Alex Fernandez (que tuvo un estreno en cines el fin pasado) tuvo el mismo trato. En EEUU se acaban de dar cuenta del negoción que es traer comediantes de todos los tamaños a la plataforma. Barato de producir, fomentas la industria y tienes contenido de calidad. Voy a lanzar mi predicción y asegurarles que en LATAM nos van a comenzar a dar especiales a todos en un par de años Así funciona el ciclo.
Justo como les comentaba al principio del punto uno, “N” trabaja por zonas. En lo que me senté en la mesa de sus oficinas lo primero que me preguntaron fue: “¿Dónde lo quisieras estrenar?”. Pregunta estúpida para mí que tengo la fortuna de contar con gente en todo el mundo que se tripea lo que hago. “En todos lados, ¿no?” respondí. “Pues no. Tienes que escoger un mercado y sólo se va a ver ahí”. Es por esta limitante que de repente si te encanta un comediante y estrena un especial en EEUU, capaz no sale en tu cuenta de Buenos Aires. El contenido es limitado por temas de licencias. A pesar de saberlo, esto me partió el corazón porque lo que yo consideraba una chapa brutal en mi haber profesional, que es tener un especial en “N”, resulta ser una mierda para el que se tripea mi comedia. Es un gatekeeping geográfico muy estúpido. Ese día mi estrategia cambió por completo.
He tenido la fortuna de compartir con comediantes gigantes norteamericanos que admiro y que en algunos casos se han convertido mis amigos y absolutamente todos (incluso quienes tienen contratos multimillonarios con plataformas para sus especiales) coinciden en que lo mejor que le ha pasado a esta industria es Youtube.
Hay un componente de ego importante en lograr un especial en plataforma. Claro que es brutal y no me malinterpreten, hay que lograrlo algún día, sea yo o quien sea, pero… ¿cuál es el fin de un especial de comedia?:
¿Que te paguen buena plata?
¿Salir en “N”?
¿Que lo vea la mayor cantidad de gente para que puedas luego animar a más personas a que te vean en vivo?
Creo que el negocio no puede estar más claro. El peo es lo que el ego dicta. Es difícil desprenderse de eso pero acá estoy.
Esa conversa que tuve en esas oficinas fue muy reveladora para mí. Entendí que tenía la oportunidad de tener mi propio “N” bajo MIS propios estándares de calidad y con absoluto control de todo. ¿Es mucho trabajo? Muchísimo. Por eso muchos se rinden en el camino. Ahora… Si logras dar con tu fórmula… Coño. Estás en otro peo.
Esto es para todo artista que de repente se topó con este newsletter. No sabes el arma que tienes con Youtube. Vivimos en un momento demente donde puedes hacer que millones de personas vean tus vainas sin negociar con nadie. Capaz este era el mensaje que necesitabas: hazlo ya.
Mi canal de Youtube es relativamente nuevo. Tiene menos de 2 años activo y no me puedo quejar. “Macadamia”, mi primer especial grabado cruzó 1MM de views al año de ser estrenado y es una absoluta locura. Diseñé una manera de mantener el canal vivo con los “Traumas” que he ido grabando en mi última gira y ahora que estrené “Huevo de Dragón”, les puedo decir que estoy más emocionado que nunca por tener un canal digno de lo que yo como fan de la comedia puedo ofrecer.
Este especial es el mejor que he hecho. Modestia aparte, son pocos los comediantes que de verdad le entran a producir algo con una visión creativa y visual tan clara como yo. Para eso, me rodeé del mejor equipo del mundo para ello.
Para la no sorpresa de muchos, yo no soy exactamente el mayor fanático del hip hop y rap. Me gustan mucho ciertas cosas, amo la historia del género y soy bastante conocedor, pero la verdad es que no forma parte de mi día a día. Esto hace que mi amistad con amigos raperos sea más genuina, porque nos une más las cosas que nos conectan fuera de lo que hacemos y un respeto gigante por el arte que hace el otro, a pesar de no ser tan consumidor.
Esto me pasa específicamente con Marlon, a.k.a. Lil Supa. No solo lo considero un carajo excepcional a nivel personal, sino que su gusto y su sensibilidad visual es para mí un factor que se da tabla con lo bueno que es rapeando. Lo conceptual, lo educado, lo fino, lo bien hecho. A veces creo que Marlon puede ser mejor cineasta que rapero y créanme, es probablemente el mejor rapero del mundo. En ese nivel de estima lo tengo.
Me inspiré tanto en lo que hace, que accidentalmente pero casi en una manifestación magnética, caí en todo su equipo de trabajo para grabar este show.
Desde Esteban Chacin y todo su crew a nivel de dirección, cámaras, fotografía hasta DramaTheme que fue quién me hizo el beat del intro del show. No es casualidad que esto pase.
Obviamente no puedo dejar por fuera a Angelo Colina. Arquitecto de todo esto y a pesar de no formar parte de ese entourage rapero, el equipo sin él no se daba.
Un verdadero privilegio trabajar con ellos.
Por esto les hablaba en el newsletter pasado del como cada show que hago es un disco. Nunca deja de estar presente la influencia musical en todo lo que hago.
“Huevo de Dragón” es un disco de hip hop pero hecho en NYC. East coast a full.
Estas fueron mis referencias y pueden apreciar un poco lo que quise hacer. 90s NYC.
Además lo grabamos en el Gramercy Theater, que no es pendejada. Es uno de los sitios más icónicos de la ciudad y la verdad es que se han grabado miles de especiales brutales y ni hablar de su historial musical.
“Huevo de Dragón” es mi especial más personal hasta la fecha.
Si tienen la oportunidad, véanlo en la pantalla más grande posible. Es una locura verlo así si te gusta y aprecias ese tipo de vainas. Si no, velo en tu maldito teléfono y cágate en el legado de los hermanos Lumiere.
Si llegaste hasta acá, lo aprecio mucho. Si no estás suscrito a mi canal sería lo mejor para mí que lo hagas.
Qué buena síntesis. Gracias por compartir. Tuve la oportunidad de ver Huevo de Dragón en un 55" 4K (aunque ví unos cuantos minutos en 1080p porque nunca se me cruzó que lo hubieras grabado en mayor calidad) y la calidad de producción es exquisita. Obviamente un buen comediante brilla hasta en 144p, pero es innegable que todo ese esfuerzo mejora la experiencia en un 1000% y sobre todo con tu estilo histriónico. En cuanto a la rutina que escribiste: increíble. Engaging as f. Y que mantengas "tu esencia" y sigas lanzando bits pesadísimos y de humor muy oscuro es la cereza del pastel. Felicidades.
Nacho son fan de EDN y pasaba para decirte que tu Substack es excelente, sigue así!!! Un abrazo!!!